domingo, 11 de noviembre de 2012

Meteoritos

Esta fue nuestra clase especial:



Meteoritos

Un meteorito es un meteoroide que alcanza la superficie de un planeta debido a que no se desintegra por completo en la atmósfera. La luminosidad dejada al desintegrarse se denomina meteoro.
El término meteoro proviene del griego meteoron, que significa "fenómeno en el cielo". Se emplea para describir el destello luminoso que acompaña la caída de materia del sistema solar sobre la atmósfera terrestre. Dicho destello se produce por la incandescencia temporal que sufre el meteoroide a causa de la presión de choque no de la fricción.

Tradicionalmente los meteoritos se han dividido en tres amplias categorías:

  1. Meteorito pedregoso (rocas), integradas principalmente por los minerales de silicato; aerolito o litito.
    1. Condrita
    2. Acondrita
  2. Meteorito metálico, se componen en gran parte de hierro-níquel; siderito.
  3. Meteorito pedregoso-metálico, que contienen grandes cantidades de material metálico y rocoso; siderolito
Los modernos esquemas de clasificación dividen los meteoritos en grupos según su estructura, composición química e isotópica, y mineralogía.

Tipos de meteoritos


Siderito

principalmente hierro y níquel;

parecido a los asteroides de tipo M
















Litosiderito

mezcla de hierro y material rocoso como los asteroides de tipo S

*

Condrita

(litito)

la mayor parte, con diferencia, de meteoritos se encuentran en esta clase;

parecido en composición a los mantos y cortezas de los planetas terrestres

*

Condrita Carbonácea

muy parecido en composición al Sol pero sinvolátiles;

parecido a los asteroides de tipo C

*

Acondrita

parecido a los basaltos terrestres;

los meteoritos que se creen originarios dela Luna yMarte son acondritas

*


Meteorito pedregoso
La mayoría de los meteoritos se desintegran al incorporarse en la atmósfera de la Tierra; no obstante, se estima que 100 meteoritos de diverso tamaño entran en la superficie terrestre cada año; normalmente sólo 5 o 6 de éstos son recuperados y son descubiertos por científicos. Pocos meteoritos son lo bastante grandes para crear cráteres que evidencian un impacto. En vez de esto, sólo llegan a la superficie a su velocidad terminal (caída libre), y la mayoría tan solo crea un hoyo pequeño. Sin embargo, algunos de los meteoritos que caen han causado daño a inmuebles, ganado, e incluso a la gente.
Los grandes meteoroides podrían chocar con la Tierra con una fracción de su velocidad cósmica, originando un cráter de hipervelocidad de impacto. El tamaño y tipo del cráter dependerá del tamaño, de la composición, del grado de fragmentación, y del ángulo entrante del meteorito.

¿Qué es una lluvia de meteoros?
A medida que un cometa viaja cerca del Sol, se calienta y parte del cometa se evapora. Después de que un cometa ha girado en órbita alrededor del Sol muchas veces, una gran cantidad de pequeñas piezas del cometa son dejadas esparcidas a lo largo del camino del cometa. Una lluvia de meteoros sucede cuando la Tierra pasa a través del camino de un cometa. Cuando esto sucede las pequeñas piezas del cometa, la mayoría no más grandes que un grano de arena, crean señales de luz en el cielo nocturno mientras ellas se queman en la atmósfera de la Tierra. Pedazos de polvo y pedruscos los cuales entran en la atmósfera de la Tierra, son llamados meteoros. En cualquier noche, hay varios pequeños meteoros los cuales se disparan cruzando el cielo. Sin embargo, durante una lluvia de meteoros, desde decenas hasta cientos de meteoros pueden ser vistos cada hora. Muchas de estas lluvias de meteoros pueden ser predichas y ocurren al mismo tiempo cada año.






No hay comentarios:

Publicar un comentario